PSeint: Condicionales
- Coachs Desarrollo
- 5 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 may 2024

¿Qué es un condicional?
Un condicional en programación es una herramienta fundamental que permite que un programa tome decisiones basadas en ciertas condiciones.
En términos más técnicos, un condicional evalúa una expresión booleana, es decir, una expresión que puede ser verdadera o falsa. Si la expresión es verdadera, se ejecuta un bloque de código asociado; si es falsa, se puede ejecutar otro bloque de código o simplemente seguir adelante sin hacer nada.

Estos condicionales son esenciales para controlar el flujo de ejecución de un programa. Sin ellos, los programas seguirÃan un camino rÃgido y predefinido sin poder adaptarse a diferentes situaciones.
Los condicionales permiten que un programa sea más dinámico y reactivo, respondiendo a las entradas del usuario, las condiciones del entorno o cualquier otro factor que pueda influir en su comportamiento.
Tipos de condicionales
Los condicionales en programación vienen en diferentes formas y se adaptan a diversas necesidades. Estos tipos de condicionales permiten a los programadores especificar distintos caminos de ejecución en función de diferentes situaciones.

Condicional Simple
El condicional simple evalúa una condición y ejecuta un bloque de código si esta condición es verdadera. Es como decir: "si esto es cierto, haz lo siguiente". Este tipo de condicional es útil cuando solo necesitas tomar una acción en función de una única condición.
Estructura | Ejemplo |
![]() | Escribir "Ingresa tu edad: " Leer edad Si edad >= 18 Entonces Escribir "Eres mayor de edad" FinSi |
Condicional Doble
El condicional doble evalúa una condición y ejecuta un bloque de código si esta es verdadera, y otro bloque si la condición es falsa. Es como decir: "si esto es cierto, haz esto; sino, haz aquello". Este tipo de condicional es útil cuando necesitas tomar una de dos acciones posibles.
Estructura | Ejemplo |
![]() | Escribir "Ingresa tu edad: " Leer edad Si edad >= 18 Entonces Escribir "Eres mayor de edad" Sino Escribir "Eres menor de edad" FinSi |
Condicional Anidado
El condicional anidado evalúa múltiples condiciones en secuencia y ejecuta el bloque de código asociado a la primera condición verdadera. Es como tener varias opciones y elegir la primera que se cumpla. Este tipo de condicional es útil cuando necesitas tomar decisiones basadas en múltiples condiciones.
Estructura | Ejemplo |
![]() | Escribir "Ingresa un número: " Leer num Si num > 0 Entonces Escribir "El número es positivo" Sino Si num < 0 Entonces Escribir "El número es negativo" Sino Escribir "El número es cero" FinSi |
Condicional Múltiple
El condicional múltiple evalúa una expresión y ejecuta el bloque de código asociado a uno de los posibles valores de esa expresión. Es útil cuando se tienen múltiples opciones y se desea ejecutar un bloque de código según el valor de una variable.
Estructura | Ejemplo |
![]() | Escribir "Ingresa un dÃa de la semana (1-7): " Leer dia Segun dia Hacer 1: Escribir "Lunes" 2: Escribir "Martes" 3: Escribir "Miércoles" 4: Escribir "Jueves" 5: Escribir "Viernes" 6: Escribir "Sábado" 7: Escribir "Domingo" De Otro Modo: Escribir "Número de dÃa inválido" FinSegun |
En resumen, los condicionales son una herramienta esencial en programación que nos permiten controlar el flujo de un programa basado en condiciones especÃficas.
A través de estas estructuras podemos tomar decisiones dinámicas en nuestro código, lo que hace que nuestros programas sean más flexibles y capaces de adaptarse a diferentes situaciones.
Al comprender cómo funcionan y cómo implementarlos correctamente, podemos escribir código más robusto y eficiente.
Recuerda practicar y experimentar con condicionales en tus proyectos para aprovechar al máximo su potencial en el desarrollo de software.
Blog creado por: Mauricio Monsalve Nájera