top of page

Motor Driver L298N

Actualizado: 23 may 2024


El L298N es un componente electrónico que te permite controlar dos motores de corriente continua (DC) de forma independiente y precisa. Es un componente ideal para proyectos de electrónica, robótica e impresión 3D.




¡Controla tus motores con el L298N!


¿Para qué sirve?


Con el L298N puedes:

Controlar la velocidad* de tus motores de forma precisa.

Invertir la dirección* de giro de los motores.

Frenar* los motores de forma rápida y segura.

Proteger* tus motores de sobrecorrientes.



¿Cómo usarlo?


Para usar el L298N, necesitas conectarlo a una fuente de alimentación, a los motores y a una placa de control, como Arduino. La placa de control enviará señales digitales al L298N, que las usará para controlar los motores.



PARTES Y FUNCIONES



A continuación, te detallo las funciones de cada parte:*


Pines de alimentación:

GND: Tierra (0V).

Vin: Voltaje de alimentación de los motores (entre 5V y 35V).

5V: Voltaje de alimentación del circuito lógico (5V).


Pines de control:

IN1, IN2, IN3, IN4: Entradas digitales para controlar la dirección de giro de los motores (A y B).


ENA, ENB: Pines de habilitación para los motores (A y B). Se pueden usar para controlar la velocidad mediante PWM. Si se conectan a GND, los motores se deshabilitan. Si se conectan a 5V o a una señal PWM, los motores se habilitan. La velocidad del motor se puede controlar variando el duty cycle de la señal PWM.


Pines de salida:

OUT1, OUT2, OUT3, OUT4: Salidas de potencia para los motores (A y B). La corriente que fluye por estos pines puede ser de hasta 2A.


Jumper regulador: Este jumper se utiliza para seleccionar el voltaje de alimentación del circuito lógico del L298N. Hay dos opciones:


Habilitado: Si se coloca el jumper en esta posición, el regulador interno estará habilitado y proporcionará 5V al circuito lógico.

Deshabilitado: Si se coloca el jumper en esta posición, el regulador interno estará deshabilitado y el circuito lógico se deberá alimentar con 5V externos.



¡Enhorabuena! 🎉

Ya conoces el Motor Driver L298N, sus partes y funciones. En el próximo blog conocerás como aplicar estos conocimientos en un proyecto funcional.

 
 
 

Comments


bottom of page