Lista de materiales.
📌Arduino UNO
📌Sensor de ultrasonido
📌Cables Macho Hembra
📌Cables Macho Macho
📌Servo motor
📌Una caneca
📌Tabla en triplo o PVC espumado para hacer la tapa.
El Internet de las Cosas es un campo muy amplio pero que desde luego tiene mucho futuro. Este futuro está limitado en principio por la imaginación de uno mismo pero actualmente muchos usuarios no se animan a crear proyectos inteligentes por otros motivos, a pesar de que siempre se puede hacer algo que llame la atención de muchos como este cubo de basura con tapa de apertura automática.
El mecanismo no es muy difÃcil y posiblemente tampoco requiere mucha imaginación pero hasta el momento no existÃa nada igual y los pocos gadgets que intentaban cumplir con la misma función o bien eran muy caros o bien tenÃan hardware privativo. Pero este cubo de basura inteligente funciona con Hardware Libre.
Con este proyecto se puede obtener un cubo de basura inteligente por poco dinero
Por un lado se necesitará una placa Arduino UNO; un sensor de ultrasonido y un servomotor. Nos descargamos el código del proyecto y lo insertamos en la placa Arduino, luego conectamos el sensor que hemos colocado en la tapa del cubo de basura a la placa Arduino y también el servomotor en la parte trasera para que abra la tapa cuando nos acerquemos. También necesitaremos una fuente de alimentación, algo que podremos sustituir con un cable de corriente con su correspondiente adaptador.
Montaje del circuito.
TUTORIAL MONTAJE DEL CIRCUITO
Recordamos que en esta parte del circuito, ya debes saber como funciona una protoboar, en todo caso te dejamos el link para que repases un poco.